jueves, 19 de abril de 2012

La brecha digital y los ancianos

Cuando pensamos en tecnologias y ancianos muchos pensamos... "No entienden nada". Mi abuela en concreto, no entiende esto de tener clases online, de estudiar sin ir a clase diariamente... Creo que para muchos ancianos esto es un mundo paralelo que no tiene nada que ver con el suyo.
Sin embargo, no debemos tirar la toalla y pensar que nunca aprenderán, porque no es así.
Durante mi trabajo en la Universidad Popular, como dije en el post sobre la experiencia en un Telecentro, pude observar la gran demanda que existe hacia cursos de informática, y generalmente eran personas mayores y mujeres. En este caso la demanda de hombres estaba en minoría pero esto no quiere decirnos que ellos no tengan un interés por aprender. También observé tras un curso que llevé a cabo con mayores de 65 años, que algunos ni tan siquiera sabían como mover el ratón, parecía que les diese miedo, no tocaban ni un solo botón sin antes preguntar... mostraban mucha INSEGURIDAD.

Segun Cecilia Castaño Collado (2009)  en su estudio "Las generaciones tecnológicas en la segunda brecha digital. Un análisis de su incidencia sobre la incorporación efectiva de las mujeres a internet"  señala que el porcetaje de hombres entre 65 y 69 años que han usado alguna vez internet es de un 21,5% en contra de un 8,2% de las mujeres.


Las personas mayores son un colectivo que está al borde la exclusión digital, muchos se niegan a cambiar su forma de vida, sus costumbres, su situación... ¿Por qué? Quizás por comodidad, por su manera de pensar, por falta de ganas, por falta de posibilidades... son muchas las razones que pueden llevar a este colectivo a no querer entrar en las nuevas tecnologías.

La Dª Trinidad Aparicio Pérez señala una serie de beneficios que le aportaría internet a los mayores, tales como:
  • Permite mantenerles activos al producirse un aumento de la actividad psíquica y sensorial.
  • Posibilita una interacción social, conocer gente nueva.
  • Permite mejorar la relación con los jóvenes al poder compartir conocimientos sobre algo tan esencial hoy en día para ellos.
  • Les permite conocer las noticias diarias. 
  • Es un medio que puede combatir los momentos de soledad.
Sin embargo, también aparecen una serie de inconvenientes a la hora de manejar internet, tales como:
  • Puede producirles ansiedad cuando sienten que no tienen control sobre el ordenador.
  • Pueden creer que por ser mayores no tienen derecho a aprender cosas nuevas. 
  • Los prejuicios hacia las nuevas tecnologías. 
  • El precio elevado de un ordenador. 
Pero esta brecha digital en ellos, no solo se basa en el uso de internet y el ordenador, también surge en el uso de los teléfonos móviles, DVD, cámaras de fotos digitales...
Las personas mayores son usuarios de teléfonos fijos aunque es cierto que cada vez hay más ancianos que disponen de un teléfono móvil pero algunos no saben todavía como llamar, simplemento lo tienen para que sus familiares les llamen.
En cuanto al uso de DVD o video, muchos no entienden como funcionan, sino que piden ayuda a sus hijos o nietos cuando tienen que utilizarlo.

Lamentablemente, muchos de las personas mayores creen vivir en un mundo paralelo al nuestro y no tienen interes por cambiarlo.

A continuación os dejo un video que muestra como para los ancianos, el lenguaje informático puede ser otra cosa...


Este otro video, sin embargo, es una noticia de Ciudad Real donde se observa como los mayores usan internet


Enlaces de interés:

No hay comentarios:

Publicar un comentario