También es importante quedar claro que las redes sociales no son únicamente Facebook, Tuenti, Twitter... sino todos aquellos medios digitales a través de los cuales las personas pueden lanzar su opinión al mundo.
Numerosos son los movimientos cívicos que se han dado en todos los países del mundo por una razón u otra. Sin embargo, si miramos a España, observamos que los mayores movimientos sociales que han ocurrido ha sido para manifestarse en contra del terrorismo de ETA y como no, del 11M.
Sin duda, todos recordaremos el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco en 1997. En el momento que todos los medios de comunicación divulgaron la noticia, más de medio millón de personas en Bilbao salieron a las calles para pedir su liberación. Sin embargo, no se lógró y tras su muerte hubo alrededor de 1.500.000 manifestantes en Madrid y 1.000.000 en Barcelona para pedir el fin de la violencia terrorista, pero no termina ahí, al día siguiente, hubo 500.000 manifestantes en Sevilla y 300.000 en Zaragoza.
Las manos blancas levantadas eran el símbolo de la paz, y seguramente esta imagen nos hace recordar a todos lo que ocurrió con Miguel Ángel Blanco. Hasta el momento, este fué el mayor movimiento social de la historia de España, pero ¿Qué importancia tuvieron aquí las redes sociales? Evidentemente ninguna, pues entonces ni se conocian. Pero sí que tuvo mucho que ver en todo ello la televisión.
Todas las cadenas televisivas no dejaron de emitir en cada momento lo que estaba ocurriendo con Miguel Angel Blanco y por consiguiente, lo que ocurría en cada una de las ciudades españolas que se estaban manifestando. Me atrevo a pensar que si esto hubiera pasado hoy, las manifestaciones y el poder de comunicación habrían sido mucho mayores gracias a las redes sociales, pues hubiesen permitido que todos opinaran sobre lo ocurrido.
A pesar de ello, todos tuvieron la oportunidad de opinar y lo hicieron saliendo a las calles y pidiendo LIBERTAD con las manos levantadas al cielo y pintadas de blanco.
Como he dicho al principio, otro de los grandes movimientos sociales ocurridos en España ha sido el 11M. Esta masacre conmocionó no solo a los españoles sino también a todo el mundo lo cual provocó que 11.400.000 personas salieron a las calles, superando así las manifestaciones que se hicieron en favor de Miguel Angel Blanco.
David de Ugarte (2004) en su libro "11M: Redes para ganar una guerra" muestra como los sms mandados de móviles a móviles permitieron movilizar a centenares de personas. Por otro lado, es triste pensar que los móviles también ayudasen a detonar las bombas que iban en los vagones.
En este caso, internet ofreció la posibilidad a mucha gente de consultar las noticias, de saber en cada instante lo que estaba ocurriendo, aumentando las visitas a todos los diarios digitales. En este momento los factores para la movilización fueron los sms de textos y los e-mails.
Para finalizar, es importante hablar de lo que ha ocurrido hace casi un año, el 15M. Este movimiento surge por el inconformismo de numerosos ciudadanos que reivindican una democracia más participativa. Sin lugar a duda, tras este movimiento las redes sociales han tenido mucho que ver.

También cuenta con Tuenti, y con Twitter los cuales permiten llegar a un número mayor de ciudadanos.
Es posible pensar que sin las redes sociales esto no habría ocurrido, pero también es cierto que quizás la situación política, económica y social actual de nuestro país ha propiciado aun más que todas aquellas personas acamparan en numerosas plazas de las ciudades de España.
Por tanto, dentro de cualquier manifestación, protesta o acontecimiento que ocurre en el mundo, las redes sociales e internet van a tener mucho que ver, incluso se podría decir que tendrán bastante protagonismo, pues se está convirtiendo en el medio principal de comunicación entre ciudadanos que se conocen y aquellos que por el contrario se encuentran a miles de kilómetros.
A continuación dejo un video donde se explica el poder que están teniendo las redes sociales
Enlaces de interés:
- http://www.diagonalperiodico.net/El-boomerang-de-las-redes-sociales.html
- http://www.apc.org/es/news/11m-cinco-dias-que-han-cambiado-la-historia-tambie
- http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/13/espana/1079142574.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario